- Distancia: 13,65 Km
- Subidos: 728 m
- Pendiente medio: 5,3%
- Distancia: 11,19 Km
- Bajados: 569 m
- Pendiente medio: 5,1%
Resumen de la Etapa
- Dificultad: Moderada
- Tiempo estimado: 6 – 7 horas
- Terreno: Caminos rurales, carreteras, pinares y aldeas.

Detalle del Recorrido
Portomarín → Gonzar (0-7km)
Salida cruzando el moderno puente sobre el embalse del Miño. Inicio con ascenso sostenido entre prados y pinares, siguiendo la carretera LU-P-4203. Llegada a Gonzar, ideal para una breve pausa.
Gonzar → Castromaior (7-9.2km)
Progresión por senderos rurales y arcén. Castromaior: enclave arqueológico destacado por el castro celta, uno de los mejores conservados del Camino.

Castromaior → Vendas de Narón (9.2-14km)
La ruta sigue por caminos rurales hacia O Hospital, cruzando puentes y un tramo secundario antes de llegar a Vendas de Narón.
Vendas de Narón → A Eirexe (14-20km)
En Os Lameiros destaca el cruceiro de San Marcos. Ligonde: destaca por su histórico cementerio. A Eirexe: núcleo con servicios, buena opción para descanso.
💡 Punto de descanso ideal: Eirexe (o Airexe) es un buen lugar para hacer una pausa y recargar energías en Casa Silva, Casa Mariluz o Restaurante Ligonde.
A Eirexe → Palas de Rei (20-26km)
Tramo final más sencillo por el área recreativa Os Chacotes, desembocando en el casco urbano de Palas de Rei.
Al llegar a Palas de Rei
🏨 Dónde dormir esta noche
- Alojamiento: Pensión KM66 Palas de Rei
- Reserva: 6748329388
- Check-in: 18/08, de 13:00-16:00 y 18:00-20:00 (en la cafetería del bajo).
- Check-out: 19/08, de 06:00 a 09:00 am.
- Teléfono: 672 228 218
- Dirección: 11 Rúa Cruceiro, 27200 Palas de Rei
- Para el check-in se usa un enlace de WhatsApp enviado 1 día antes.
- Las mochilas se pueden dejar en el portal antes de salir (no se hacen responsables de objetos de valor).
⛪ Qué ver
- Castro de Castromaior: fortaleza celta circular, murallas y plataformas, ubicada cerca de Castromayor.
- Iglesias románicas: Santa María en Gonzar, Capilla San Marcos en Os Lameiros e Iglesia de San Tirso en Palas de Rei.
- Cementerio de Ligonde: peculiar, orientado a la carretera.
💎 Tesoros Escondidos
Vilar de Donas: templo románico (desvío opcional de 2km).
🍽️ Gastronomía Local
- Recomendación especial: Pulpería A Nosa Terra, donde el pulpo á feira es el plato estrella.
- Queso Arzúa-Ulloa: muy típico en toda la comarca.
💡 Consejos de la etapa
- Lleva protección solar, hay muchos tramos expuestos y zonas con poca sombra.
- Toma el ascenso inicial con calma y dosifica fuerzas para los últimos kilómetros.